Mitigación
En años recientes se han realizado ciertos esfuerzos para suavizar los efectos del cambio climático. En este sentido, el IPCC prescribe acciones como reducir la emisiones de gases responsables del efecto invernadero o aumentar la capacidad de los sumideros de carbono para absorber estos gases de la atmósfera. Varios países, tanto desarrollados como en vías de desarrollo, están impulsando el uso de tecnologías más limpias y menos contaminantes. Los avances en esta área, unidos a la implantación de políticas que suavicen el impacto ecológico, podrían a la larga redundar en una sustancial reducción de las emisiones de CO2. Las propuestas dirigidas a mitigar los efectos del cambio climático se basan en definir áreas de intervención, propugnar la implantación de energías renovables y difundir usos más eficientes de la energía. Algunos estudios estiman que la reducción de emisiones perjudiciales podría ser muy significativa si estas políticas se mantienen en el futuro.
En vistas a reducir los efectos del calentamiento global al mínimo, los informes "Summary Report for Policymakers" publicados por el IPCC presentan estrategias de disminuición de las emisiones en función de hipotéticos escenarios futuros. Según sus conclusiones, cuanto más tarde la comunidad internacional en adoptar políticas de reducción de las emisiones, más drásticas tendrán que ser las medidas necesarias para estabilizar las concentraciones de gases nocivos en la atmósfera. En este contexto, la Agencia Internacional de la Energía ha asegurado que durante 2010 las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera fueron las más elevadas de la historia, superando el máximo histórico alcanzado en 2008.
Considerando que, incluso en el más optimista de los escenarios, el uso de los combustibles fósiles será mayoritario aún durante varios años, las estrategias destinadas a suavizar el impacto de las emisiones deberían incluir aspectos como la captura y almacenamiento de carbono, o el desarrollo de técnicas que filtren el dióxido de carbono generado por la actividad industrial o la obtención de energía y lo almacenen en depósitos subterráneos.
Adaptación
Otras respuestas políticas incluyen la adaptación al cambio climático. La adaptación al cambio climático puede ser planificada, por ejemplo, por el gobierno local o nacional, o espontánea, realizada en privado sin la intervención del gobierno. La capacidad de adaptación está estrechamente vinculada al desarrollo económico y social. Incluso las sociedades con una alta capacidad de adaptación son todavía vulnerables al cambio climático. La adaptación planificada ya se está produciendo de forma limitada. Las barreras, límites, y los costos de adaptación en el futuro no se conocen completamente.
Geoingeniería
Otra respuesta política es la ingeniería del clima (geoingeniería). Esta respuesta política a veces se agrupa con la mitigación.
La geoingeniería no ha sido probada en gran medida, y las estimaciones de costos confiables no han sido publicadas.
La geoingeniería abarca una gama de técnicas para eliminar el CO2 de la atmósfera o para bloquear la luz solar.
Como la mayoría de las técnicas de geoingeniería afectaría a todo el planeta, el uso de técnicas efectivas, si se puede desarrollar, requiere la aceptación pública mundial y un adecuado marco legal y regulatorio global.
- Verbruggen, A. (ed.) (2007). Glosario J-P, Anexo I. Vid: Climate Change 2007: Mitigation. Contribution of Working Group III to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change (B. Metz, O.R. Davidson, P.R. Bosch, R. Dave, L.A. Meyer (eds.)). Edición impresa: Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido, y New York, N.Y., Estados Unidos. Versión digital: website de IPCC. ISBN 978-0-521-88011-4. Consultado el 23-04-2010.
- IPCC (2007). 4. Adaptation and mitigation options. En Summary for Policymakers. In: Climate Change 2007: Synthesis Report. Contribution of Working Groups I, II and III to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change (Core Writing Team, Pachauri, R.K and Reisinger, A. (eds.)). Edición impresa: IPCC, Ginebra, Suiza. Versión digital: website de IPCC. ISBN 92-9169-122-4. Consultado el 26-04-2010.
- IPCC (04-05-2007). «Summary for Policymakers» (PDF). Climate Change 2007: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. Consultado el 03-07-2009.
- http://thinkprogress.org/romm/2011/05/12/208086/national-academy-america’s-climate-choices
- http://www.iea.org/index_info.asp?id=1959
- Robinson, Simon. «How to reduce Carbon emmissions: Capture and Store It?("¿Cómo reducir las emisiones de carbono: capturándolo y almacenándolo?"», Time.com, 22-01-2010. Consultado el 09-08-2010.
- Smit, B. and O. Pilifosova. Lead Authors: I. Burton, B. Challenger, S. Huq, R.J.T. Klein, G. Yohe. Contributing Authors: N. Adger, T. Downing, E. Harvey, S. Kane, M. Parry, M. Skinner, J. Smith, J. Wandel. Review Editors: A. Patwardhan and J.-F. Soussana (2001). 18.2.3. Adaptation Types and Forms. In (book chapter): Adaptation to Climate Change in the Context of Sustainable Development and Equity. In: Climate Change 2001: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Third Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change (J.J. McCarthy, O.F. Canziani, N.A. Leary, D.J. Dokken, K.S. White (eds.)). Print version: Cambridge University Press, Cambridge, U.K., and New York, N.Y., U.S.A.. This version: GRID-Arendal website. ISBN 0-521-80768-9. Consultado el 10-01-2010.
- Barker, T., I. Bashmakov, A. Alharthi, M. Amann, L. Cifuentes, J. Drexhage, M. Duan, O. Edenhofer, B. Flannery, M. Grubb, M. Hoogwijk, F. I. Ibitoye, C. J. Jepma, W.A. Pizer, K. Yamaji (2007). 11.2.2 Ocean fertilization and other geo-engineering options. In (book chapter): Mitigation from a cross-sectoral perspective. In: Climate Change 2007: Mitigation. Contribution of Working Group III to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change (B. Metz, O.R. Davidson, P.R. Bosch, R. Dave, L.A. Meyer (eds)). Print version: Cambridge University Press, Cambridge, U.K., and New York, N.Y., U.S.A.. This version: IPCC website. ISBN 978-0-521-88011-4. Consultado el 05-04-2010.
- IPCC (2007). C. Mitigation in the short and medium term (until 2030). In (book section): Summary for Policymakers. In: Climate Change 2007: Mitigation. Contribution of Working Group III to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change (B. Metz, O.R. Davidson, P.R. Bosch, R. Dave, L.A. Meyer (eds)). Print version: Cambridge University Press, Cambridge, U.K., and New York, N.Y., U.S.A.. This version: IPCC website. ISBN 978-0-521-88011-4. Consultado el 15-05-2010.
- «Geoengineering the climate: science, governance and uncertainty». The Royal Society (1 de septiembre de 2009). Consultado el 26 de febrero de 2011.